Google Adwords es la herramienta desarrollada por Google que permite publicar anuncios de texto (alias enlaces patrocinados) en el propio buscador y en buscadores que utilizan el motor de búsquedas de google, yasí como publicar anuncios de textos y gráficos en Webs de terceros que están asociados con Google para mostrar esa publicidad.
Para entender y conocer Adwords, debemos conocer a Google
Google canaliza prácticamente el 80% de las búsquedas en España y sin duda es el buscador más usado en Europa y gran parte del mundo.
Esto significa que millones de búsquedas se realizan diariamente a través de este buscador, búsquedas que en muchos casos son de personas que quieren comprar algo, contratar un servicio, hacer una reserva, comprar billetes, etc…
Por este motivo Google juega un papel decisivo derivando visitas a aquellas Webs que aparecen primeras en los resultados de las búsquedas. Estas visitas en definitiva son negocio, ventas, contrataciones, para aquellas Webs que reciben las visitas enviadas por el buscador.
Lógicamente todas las empresas quieren aparecer en las primeras posiciones debido a la importancia clave que tiene Google.
[callout font_size=»13px» style=»forestgreen»]A los procesos y técnicas aplicadas a una Web para conseguir aparecer en primeras posiciones para unas palabras de búsqueda se les denomina posicionamiento web.[/callout]Al igual que pasa en una carrera, solo puede haber un primer puesto, un segundo puesto, un tercer puesto, etc.. y todos luchan por estar en esas primeras posiciones (también llamados resultados orgánicos o naturales del buscador). Conseguir esas primeras posiciones es un proceso laborioso que lleva su tiempo, ¡Vamos que no apareces en la primera página de hoy para mañana!!! …… A no ser que pagues y ahí es donde entra en juego adwords.
Cómo funciona Adwords
Adwords permite al anunciante (tener presente en todo momento que adwords es publicidad!!) mostrar un enlace patrocinado de su producto o servicio vinculado a su página Web, que se mostrará únicamente a aquellos usuarios que estén realizando búsquedas usando palabras o frases asociadas con el anuncio en cuestión.
Dicho de otra manera cuando una persona realiza un búsqueda en google de un producto o servicio, google muestra junto con los resultados naturales aquellos anuncios que están relacionados con esas palabras de búsqueda. Interesante! ¿no?
Esto está muy bien, pero ¿cuánto cuesta anunciarse con Adwords?
Este es otro de los logros de Google y uno de los motivos, por no decir el motivo por el cual Google tiene “tanto dinero” 😉
En principio cada anunciante decide cuanto quiere invertir ( he dicho invertir y no gastar… se trata de ganar dinero con la publicidad!!!), decidiendo cual va a ser su presupuesto mensual, 50€, 100€, 200€, 1000€, 6.000€, jajaja!! Efectivamente no hay límite.
De hecho y para ser más exactos ese presupuesto mensual se traduce en un presupuesto diario. Un presupuesto diario de 10€ , correspondería aproximadamente a 300€ al mes.
¿Y con ese presupuesto qué puedo esperar?
Ahí está la gracia del sistema. Google solo cobra por cada clic que se hace sobre el anuncio (por eso se le llama publicidad de pago por clic), con cada clic se va “gastando” nuestro presupuesto diario. Por tu cara veo que ya empiezas en entender de qué va esto y como va ha acabar 😉
Claro! Cuando se ha agotado el presupuesto diario el anuncio deja de verse ( bueno de hecho es un poco más complejo, pero lo dejaremos así para simplificar es decir “Se ha acabado el dinero, el anuncio ya no se ve”)
Bueno!, pero entonces ¿qué vale cada clic en Adwords?
Buena pregunta! Vale lo que tu quieras que valga, lo que estés dispuesto a pagar por cada clic. Es así de simple y a la vez así de “duro”, lo que estés dispuesto a pagar por clic determinará (a grandes rasgos) la posición que ocupe tu anuncio frente al resto de anuncios de tu “competencia”, por lo que en la práctica el precio por clic se convierte en una especie de subasta entre los anunciantes que quieren que su anuncio ( como en el caso del posicionamiento orgánico) estén lo más alto posible … Jo! Si que saben estos de Google :S!!!
Ahora la afirmación del millón! La competencia hará clics indiscriminados para agotar mi presupuesto
Puede ocurrir y de hecho ocurre que se produzcan este tipo de clics fraudulentos. No hay que asustarse! El propio sistema, como afirma Google, dispone de medios para detectar este tipo de clics, basados en la IP del usuario, en la conducta de navegación, en el historial de búsquedas y otros factores que pueden indicar clics fraudulentos.
[callout font_size=»13px» style=»forestgreen»]Cuando esto ocurre Google Adwords repone fondos al presupuesto establecido para compensar estos clics bajo el concepto “»Ajuste: calidad de clics».[/callout]Vale! Me lo creo, ¿pero todo esto rentable?
Todo esto está pensado para que sea rentable para el anunciante. De hecho este tipo de publicidad es extremadamente efectiva ya que los anuncios se visualizan a personas que están interesadas en adquirir o contratar un producto determinado y por eso lo están buscando.
A diferencia de otro tipo de publicidad tradicional, como prensa, radio o tv , los anuncios se orientan y visualizan a personas que están buscando, que tienen interés real.
¿Qué factores determinarán la efectividad y por lo tanto el rendimiento de una campaña en adwords?, principalmente el índice de conversión de las visitas y el valor de adquisición del producto.
El porcentaje de conversión es la cantidad de visitas finales que han acabado comprando el producto (comprando, se han suscrito, han realizado un reserva, etc..) sobre el total de visitas recibidas
[callout font_size=»13px» style=»forestgreen»]Ejemplo: 3000 clics -> 3000 visitas -> 150 ventas Factor de Conversión del 5 %[/callout]El valor de adquisición es la cantidad de negocio que representa cada conversión. No es lo mismo que el usuario “compre” una camiseta de 10€ a que compre un televisor de 2.000 €. Los márgenes comerciales son determinantes para evaluar el rendimiento de una campaña publicitaria en Adwords.
Ok! Ahora si lo tengo claro. Quiero poner en marcha mi campaña. ¿Qué hago?
Buenas noticias, las campañas de publicidad en Adwords pueden ser creadas y dadas de alta por cualquier persona, en cualquier momento.
Solo se precisa disponer de una cuenta de google que es gratuita, y realizar todo el proceso de alta desde la página Web de Adwords
Completado el proceso de registro, seleccionado el modo de pago (tarjeta de crédito o cargo en cuenta bancaria), y creada la primera campaña , nuestros anuncios empezarán a publicarse, eso si Google tienen primero que validar que los datos que hemos introducido para pagar funcionan, ¡vamos que verifica que puede cobrar!
No olvidar enviar el documento de autorización de cobro debidamente cumplimentado y firmado.
¿Necesito de una empresa para gestionar mis campañas en Adwords?
Como ya hemos comentado en el punto anterior cualquiera puede utilizar adwords, aunque en la práctica muchos son los factores ya variables a tener en cuenta. Existen multitud de parámetros adicionales y configuraciones que permiten al profesional afinar al máximo la campaña para obtener el mejor rendimiento.
Los profesionales adwords conocen la herramienta y saben mejor que nadie cómo realizar y configurar una campaña , realizar un buen estudio de palabras claves, segmentar adecuadamente la publicidad, realizar un seguimiento constante para ir adecuando los distintos parametros a los cambios constantes debidos al resto de anunciantes.
Muchos usuarios han iniciado campañas de forma autónoma y no han obtenido beneficios por no saber como gestionar adecuadamente este tipo de herramientas. El trabajo de empresas especializadas en gestión de campañas de publicidad en buscadores es la mejor garantía de éxito
[…] 15 AGO 0 […]