email Marketing. Campañas de email. Emailing

Emailing. Email Marketing

¿Hablas con tus clientes con frecuencia?. ¿Ya les haces saber tus novedades, tus próximos eventos, tus mejores ofertas? ¿Qué esperas?.

Estamos llenos de ideas para tí, queremos ayudarte a fidelizar a tus clientes. ¿Lo comentamos juntos?


El eMail Marketing sigue siendo uno de los medios más económicos y eficaces, para informar, captar y fidelizar a los clientes. No se trata sólo de vender, se trata de conversar y proponer contenidos de valor


  • ¿Qué ventajas ofrece el email Marketing?

    Pensamos normalmente en eMailing como herramienta para captar nuevos clientes (¡Que también!), olvidándonos en ocasiones de lo interesante y valioso que resulta mantener un canal de comunicación abierto y constante con los clientes actuales o con potenciales clientes ya conocidos.

    Los resultados en campañas de email se obtienen principalmente cuando mantenemos una regularidad de comunicación. No se trata de bombardear constantemente a los clientes se trata de aportar información de valor.

    • La inmediatez de la comunicación que permite llegar a muchos en poco tiempo, frente a sistemas tradicionales o a otro tipo de campañas online.
    • Método de comunicación económico. Permite llegar a muchos con  costes bajos.
    • Grandes posibilidades de medir la consecución de objetivos
      • Número de emails abiertos
      • Número de emails rebotados
      • Enlaces más seguidos
      • Número de visualizaciones del email
      • Usuarios que han visualizado el email
      • etc..
    • Obtención de visitas hacia la Web, usando enlaces a contenido ampliado o páginas específicas para la campaña (Landing pages).
    • Fortalecimiento de marca
    • Sinergias con otros medios como Redes Sociales, Web, Blog, etc..
    • Fácil segmentación. Ambito geográfico, intereses, tipología de cliente…
  • ¿Para qué podemos utilizar una campaña de email?

    Aparte de los usos más frecuente para captación de nuevos clientes y distribución de ofertas, tenemos muchos motivos en el día a día para contactar con los clientes.

    • Informar sobre novedades o nuevas incorporaciones y los beneficios para el cliente de estas novedades.
    • Comunicar la implantación  de nuevas tecnologías en la empresa para la mejora en cualquier tipo de proceso , como una nueva Web, un nuevo software de gestión, etc..
    • Realizar encuestas de satisfacción sobre un área específica de la empresa, por ejemplo asistencia técnica, departamente de administración, recepción de llamadas.
    • Invitaciones a eventos, ferias, congresos.
    • Difusión de boletines (newsletters).
    • Realizar sondeos sobre intereses o preferencias de los clientes frente  a un tipo de producto o servicio.
  • ¿Que servicios te Ofrecemos ?
    • Diseño de campañas de email.
    • Diseño de boletines (newsletters).
    • Confección de contenidos.
    • Soluciones para envío masivo de campañas.
    • Consultoría sobre plataformas y herramientas para gestión de listas de suscriptores y envíos.
  • Preguntas Frecuentes sobre emailings
    • ¿Con que frecuencia se deben realizar emailings?
      No hay una cifra concreta, ahora bien no es recomendable “atosigar” al usuario con envíos constantes ya que suelen provocar el efecto contrario, bajas de la lista de subscripción, maracdo como spam
    • ¿Se puede realizar envíos de campañas con Outlook o similar?
      De poder, se puede! aunque Outook no es la herramienta idónea para realizar este tipo de campañas. En primer lugar por las limitaciones en cuanto al volumen, y en segundo lugar por la falta de prestaciones en sistemas de seguimiento, monitorización y medición de resultados.
    • ¿El eMailing es SPAM ?
      La diferencia principal entre un mensaje de  SPAM y un mensaje NO SPAM, reside en: El origen de los datos del email y el consentimiento para utilizarlos, el que exista un responsable identificado como emisor del email, que el usuario pueda darse de baja de la recepción de estos emails, en resumen el cumplimento de las normas de utilización de este tipo de comunicación estipuladas en la LSSICE.
    • ¿Que son las listas de distribución?
      Las listas de distribución corresponden a grupos de usuarios/clientes a los cuales queremos enviar un email. Este tipo de listas se crean en función de las segmentaciones que realicemos en función de criterios geográficos ( por ejemplo por provincias, códigos postales, paises, etc..), intereses o tipologías.
  • Precios e Información

    Solicita ahora información para iniciar tu campaña

    Solicita un presupuesto detallado utilizando el formulario de contacto, si lo prefieres llámanos por teléfono al 93 756 90 68 o envía un email a proyectos@qasolutions.net, en menos de 48 horas te enviaremos un presupuesto a medida

     

    * Campos Obligatorios





    Política de Privacidad


 

    Conoce más sobre eMail Marketing en nuestro Blog


Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on Pinterest