Cómo convertir a formato PDF
A veces son los pequeños detalles los que marcan diferencias en el momento de remitir una información a un cliente, o sencillamente generar documentación o catálogos de nuestros productos o servicios.
El envío de información por email se ha convertido seguramente en la forma más rápida, cómoda y económica de hacer llegar nuestros catálogos, tarifas de precios, presupuestos, informes, facturas, etc. y aquí es donde los archivos PDF juegan un papel importante en nuestras comunicaciones, frente a la opción de enviar los archivos en su formato original ya sea Word, Excel, PowerPoint, Freehand o cualquier otra aplicación de uso frecuente o de gestión.
Las desventajas de enviar los archivos en formato original son principalmente la necesidad de disponer de la aplicación específica para poder visualizar el archivo, y por otro lado el enviar en muchos casos documentos que pueden ser modificados.
El formato PDF creado por ADOBE se ha convertido en un estándar para la creación de documentos electrónicos, requiriendo solamente del lector PDF ( gratuito) para poder visualizarlo.
Ahora la pregunta es ¿ Cómo convertir un documento a PDF ?
La primera opción es la obvia, utilizar la suite de pago de Adobe, Acrobat, para la creación y gestión de documentos PDF‘s. La alternativa que hemos probado es un pequeño programa gratuito que nos permite fácilmente realizar esta función desde aplicaciones Windows , PDF Creator.
¿ Cómo funciona PDF Creator ?
Una vez instalado el programa se crea una impresora “virtual” en nuestro sistema con el nombre por defecto PDFCreator. Es suficiente seleccionar como impresora PDFCreator en el momento de imprimir desde el programa que estemos utilizando. El resultado final será nuestro ansiado documento en PDF.
Descargar gratis PDF Creator
El programa se puede descargar de forma gratuita desde la página PdfForge. Una vez descargado el programa bastará con ejecutar el programa de instalación y seguir los pasos del asistente.
IMPORTANTE si no queremos que nuestro navegador se vea “adornado” con otra pequeña barra de herramientas, desmarcar la opción de Tool Bar en el proceso de instalación.
Nuestra Valoración
Hemos realizado pruebas de uso con las aplicaciones Windows más habituales y el resultado ha sido muy satisfactorio. El proceso de crear un PDF con PDFCreator resulta rápido y fácil.
En condiciones normales de trabajo, 3 clicks de ratón son suficientes para convertir nuestro documento a PDF.
En algunos casos podemos necesitar de realizar ajustes de configuración, como cambiar compresión de imágenes, compatibilidad del fichero con Adobe Acrobat 3.0, 4,0 o 5.0, ajustes de color o proteger el documento con contraseña, para ello el botón de opciones nos abre una pantalla de configuración que nos permitirá ajustar fácilemnete nuestras necesidades en el fichero final PDF.
Enlaces
Posts Relacionados:
SEP